Realizan evento de ciencia y tecnología en Jalapa

Este jueves estuvieron realizando una actividad de converciencia y está relacionada con la red CTI tanto a nivel nacional como internacional. Lo que buscan es, traer a esos científicos guatemaltecos que están desarrollando un trabajo de ciencia y tecnología buscando un espacio de colaboración e intercambio de conocimientos con la comunidad guatemalteca, según lo manifestó Alejandro Ruiz director de generación y transferencia de conocimiento de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.

MIRA: El presupuesto no es suficiente para la prevención en salud

Jalapa fue escogido porque están en un proceso de descentralización y democratización del conocimiento, por lo que han buscado realizar este evento no solo en la ciudad capital, sino que también ir buscando la presencia en los departamentos. La presencia de Jalapa es importante porque es un departamento que está en pleno auge de desarrollo en conocimientos científicos y tecnológicos.

Tienen conocimiento de investigadores como el Dr. Gesly Bonilla y la Ing. Emma Turcios, quienes han sido investigadores del Centro Universitario de Sur Oriente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ellos han desarrollado un buen trabajo en ingeniería de alimentos, en el área de zootecnia y parte agropecuaria, por lo que es muy reconocida la excelencia del trabajo que han realizado.

https://converciencia.senacyt.gob.gt/index.php?view=article&id=15&catid=8

A través de ellos estuvieron contactándose y el Dr. Gesly pertenece a la red CTI para realizar este evento en el departamento. Ahora están relacionando el proyecto de la secretaría que son los clubes de ciencia que busca a los profesionales científicos guatemaltecos para que puedan despertar vocaciones de ciencia y tecnología en la juventud.

Relacionado